Vehículo de carga pesado «C»

Banco de preguntas: Leyes de tránsito

0037. ¿Cuál vehículo es un "vehículo de seguridad"?

  • Toda ambulancia, vehículo del Ejército de Defensa de Israel, vehículo de bomberos y otro vehículo comercial autorizado por la Dirección de Tráfico como vehículo de seguridad.
  • Todo vehículo de la Policía de Israel o del Ejército de Defensa de Israel y vehículo utilizado para tareas de seguridad corriente en localidades fronterizas.
  • Ambulancia de Magen David Adom, vehículo de la Policía de Israel, vehículo del Ejército de Defensa de Israel, vehículo de bomberos, patrulla combinada u otro vehículo autorizado por la Dirección de Tráfico, cuando accionan las luces de advertencia y alarmas.
  • Vehículo de la Policía de Israel o del Ejército de Defensa de Israel y vehículo de bomberos solamente.
| «C1» | «C» | «D» | «A» | «1» | «В» |

0041. Vehículo al cual se le indicó prohibición de uso (dado de baja)

  • Tiene permitido circular con el vehículo hasta una semana desde el día de dada de baja.
  • Tiene permitido circular con el vehículo sin límites si el mismo no hace peligrar la seguridad al tránsito.
  • Tiene prohibido circular por los caminos a menos que se autorice su movimiento en el formulario de baja.
  • Tiene prohibido circular con el vehículo sin autorización de la compañía de seguros.
| «C1» | «C» | «D» | «A» | «1» | «В» |

0042. Defina "sendero"

  • Parte del camino marcado por la compañía "Senderos de Israel".
  • Parte del ancho del camino destinado sólo a peatones.
  • Parte del largo del camino sólo destinado a la circulación de motos.
  • Camino o parte del camino, que no es ruta, destinado a transeúntes.
| «C1» | «C» | «D» | «A» | «1» | «В» |

0044. Estacionó el vehículo al lado de la acera a la derecha del camino en un camino municipal.

  • Debe cerciorarse que el pasajero en asiento trasero de la izquierda salió del vehículo al camino con mucho cuidado.
  • Debe cerciorarse que la distancia entre el vehiculo y la acera no excede a un metro.
  • Antes de salir del mismo compruebe que su salida no molesta a ningún transeúnte.
  • Debe encender las luces de estacionamiento si no hay iluminación en la calle.
| «C1» | «C» | «D» | «A» | «1» | «В» |

0045. Defina "área de separación construida"

  • Toda área marcada en el camino y prohibida al tránsito.
  • Área a lo largo de la ruta, que permite a los transeúntes detenerse en la misma, estacionar allí sus vehículos o pararse en las mismas para refrescarse.
  • Toda parte del camino (acera, baqueta, isla de tránsito, etc.) elevada por sobre la ruta.
  • Área de separación que divide el camino a lo largo por medio de un dispositivo elevado por sobre la ruta.
| «C1» | «C» | «D» | «A» | «1» | «В» |

0047. Defina "asientos para niños" (Booster)

  • Asiento destinado a transportar niños sólo en bicicletas, cuando quien se sienta en el mismo esta sujeto por los cinturones de seguridad del vehículo.
  • Asiento destinado a transportar niños en el vehículo, cuando quien se sienta en el mismo esta sujeto por los cinturones de seguridad del vehículo.
  • Asiento estándar destinado a transportar niños hasta los 18 años.
  • Asiento destinado al conductor cuya altura no pasa los 160 cm. y su edad es de más de 18 años.
| «C1» | «C» | «В» |

0048. Defina vehículo "motorizado"

  • Vehículo que viaja por lo menos sobre dos ruedas.
  • Vehículo accionado sólo por medio de motor de combustión a gasoil.
  • Vehículo accionado sólo por medio de motor de combustión a gasolina.
  • Vehículo accionado por una fuerza mecánica de cualquier tipo.
| «C1» | «C» | «D» | «A» | «1» | «В» |

0049. ¿Cuáles son los documentos que deben estar en poder del conductor mientras conduce?

  • Cédula de identidad, licencia de conducción y comprobante que atestigua a la correcta condición del vehículo firmada por el gerente del taller mecánico.
  • Licencia de conducción, licencia del vehículo, comprobante de seguro obligatorio, o todo otro documento otorgado legalmente y todos en vigencia.
  • Solamente la licencia de conducción y la licencia del vehículo.
  • Cédula de identidad, licencia de conducción, comprobante de seguro general y autorización con respecto al acuerdo de remolque en caso de falla.
| «C1» | «C» | «D» | «A» | «1» | «В» |

0050. ¿Bajo que condiciones está permitido llevar documentos del vehículo que no sean los originales (fotocopias)?

  • En caso que el vehículo es de propiedad privada, y la fotocopia de los documentos está de acuerdo al original según la firma del propietario del vehículo.
  • Bajo ninguna circunstancia, los documentos originales deben encontrarse en el vehículo constantemente.
  • Está permitido sólo cuando el vehículo es propiedad de una empresa, y el oficial de seguridad autoriza con su firma en las fotocopias la vigencia de los documentos.
  • Solo a las empresas de transporte de vehículos les está permitido tener copias de las licencias del vehículo.
| «C1» | «C» | «D» | «A» | «1» | «В» |

0051. ¿Debe el conductor presentar al agente de policía los documentos originales?

  • Si, en el lugar y el momento que así lo determine el conductor del vehículo.
  • Si, en el lugar y el momento que así lo determine el agente.
  • No, puede ser suficiente con una fotocopia firmada por el propietario del vehículo.
  • No, puede ser suficiente con una fotocopia fiel del original.
| «C1» | «C» | «D» | «A» | «1» | «В» |