Vehículo de carga pesado «C»

Banco de preguntas: Seguridad

0810. ¿Cuál es la “distancia de detención” del vehículo?

  • La distancia que pasa el vehículo desde el momento en que empieza el frenado y hasta que el vehículo se detiene.
  • La distancia que pasa el vehículo desde el momento en que el conductor del vehículo advierte el peligro por delante hasta la detención del vehículo.
  • La distancia necesaria para parar a cierta velocidad.
  • La distancia que pasa el vehículo desde el momento en que el conductor del vehículo responde al peligro y hasta el momento que presiona el pedal del freno del vehículo.
| «C1» | «C» | «D» | «A» | «1» | «В» |

0811. ¿Cuáles son los componentes de la distancia de detención?

  • La suma de la distancia de frenado y la distancia hasta el vehículo por delante.
  • La suma de la distancia de reacción del conductor y la distancia de frenado.
  • La suma de la distancia desde la decisión y la distancia de recorrido de un conductor normal.
  • El promedio de la distancia de frenado y la distancia de reacción del conductor.
| «C1» | «C» | «D» | «A» | «1» | «В» |

0812. ¿La distancia de reacción del conductor, es la distancia que recorre el vehículo?

  • Desde el momento en que el conductor advierte el peligro por delante y hasta el momento en que empieza a reaccionar ante el peligro.
  • Desde el momento en que el conductor advierte el peligro por delante y hasta la detención total del vehículo.
  • Desde el momento que el conductor presiona el pedal de freno y hasta la detención total del vehículo.
  • Desde el momento de comienzo de la reacción hasta la finalización de frenado del vehículo.
| «C1» | «C» | «D» | «A» | «1» | «В» |

0813. La distancia de freno del vehículo, es la distancia que recorre el vehículo:

  • Desde el momento que el conductor presiona el pedal de freno y hasta la detención total del vehículo.
  • La distancia de frenado es la distancia igual y fija a cualquier velocidad de viaje y en todo tipo de vehículo.
  • Desde el momento en que el conductor advierte el peligro por delante y hasta el momento en que empieza a presionar el pedal de freno.
  • Desde el momento en que el conductor advierte el peligro por delante y hasta la detención total del vehículo.
| «C1» | «C» | «D» | «A» | «1» | «В» |

0814. Guardar distancia del vehículo que viaja por delante es necesario:

  • Sólo en altas velocidades y difíciles condiciones climáticas.
  • Sólo cuando el conductor del vehículo está muy cansado y sus reacciones no son lo suficientemente rápidas.
  • A fin de conducir en el carril correcto y a la velocidad correcta.
  • Para evitar choque de frente-atrás en caso de parar o reducción de velocidad del vehículo que viaja por delante.
| «C1» | «C» | «D» | «A» | «1» | «В» |

0815. ¿Qué distancia se guardará del vehículo que viaje por delante, durante el viaje?

  • La distancia que nos permita ver bien lo que sucede antes del vehículo que viaja delante de nosotros, en todo momento.
  • Toda distancia que nos permita ver las ruedas traseras del vehículo por delante durante el viaje.
  • La distancia que evita la entrada de otros vehículos en la misma.
  • La distancia exigida por la ley para evitar accidente en todo momento, tomando en cuenta todos los componentes.

3815
| «C1» | «C» | «D» | «A» | «1» | «В» |

0816. ¿Cuál es la influencia de guardar distancia sobre el campo visual?

  • La influencia de la distancia al campo visual se expresa sólo en la conducción en situación de tráfico denso (conglomeraciones).
  • Guardar la distancia influye sobre el campo visual sólo en viaje a altas velocidades y difíciles condiciones climáticas.
  • Guardar distancia no tiene ninguna relación con el campo visual del conductor del vehículo.
  • En la medida que guardemos mayor distancia del vehículo delante de nosotros, así mejorará el campo visual.
| «C1» | «C» | «D» | «A» | «1» | «В» |

0817. ¿Cuál es la influencia de guardar distancia acorde del vehículo por delante durante la conducción con respecto al consumo de combustible y desgaste del vehículo?

  • Conservar la distancia adecuada es necesaria sólo a fin de evitar accidentes, y no tiene influencia sobre el desgaste del vehículo o el consumo de combustible
  • Cuanto menor sea la distancia del vehículo por delante, así se reducirá el desgaste de los frenos y baja el consumo de combustible.
  • Conservar la distancia adecuada reduce el desgaste de los frenos y reduce el consumo de combustible del motor.
  • Conservar la distancia adecuada del vehículo por delante significa uso constante de los frenos, y de esta forma causa el desgaste rápido de los frenos.
| «C1» | «C» | «D» | «A» | «1» | «В» |

0818. ¿Qué caracteriza la conducción cuando se guarda la distancia adecuada del vehículo por delante de nosotros?

  • Este tipo de conducción alienta a otros conductores a entrar en el espacio guardado por delante.
  • Conducción tranquila y sin presiones que no causa cansancio y evita peligros.
  • Guardar distancia no tiene ninguna influencia sobre las características de conducción.
  • El viaje nos obliga a regular la distancia constantemente, según las condiciones del terreno.
| «C1» | «C» | «D» | «A» | «1» | «В» |

0819. ¿Qué debe hacer siempre el conductor cuando otro vehículo se le pega a él por detrás?

  • Corroborar que la distancia que guarda por delante le permita frenar moderadamente para evitar peligro de choque por detrás.
  • Presionar en forma rápida y continua sobre el pedal del freno.
  • Acelerar inmediatamente, alejarse hacia adelante para aumentar la distancia por detrás.
  • No hay nada que hacer. El conductor de atrás es siempre el culpable si se causa un accidente.
| «C1» | «C» | «D» | «A» | «1» | «В» |