Tractores «1»

Banco de preguntas: Seguridad

0805. ¿Qué ventajas tiene la conducción a baja velocidad en situaciones peligrosas?

  • Que las distancias de respuesta, frenado y parado son más largas y por lo tanto la seguridad mejora.
  • El tiempo de respuesta será mayor y le permitirá al conductor decidir correctamente.
  • Que las distancias de respuesta, frenado y parado son todas más cortas.
  • El tiempo de respuesta será mayor y será suficiente para parar.
| «C1» | «C» | «D» | «A» | «1» | «В» |

0806. ¿Cual es la influencia de alta velocidad en caso de accidente?

  • Esto deja menos tiempo para la reacción del conductor y mejora la seguridad.
  • La velocidad excesiva no influye sobre la gravedad del accidente.
  • Causa el aumento de la potencia del choque y daños más graves a personas y a la propiedad.
  • Extiende el tiempo para la reacción del conductor y mejora así la seguridad.
| «C1» | «C» | «D» | «A» | «1» | «В» |

0807. ¿Qué significa velocidad razonable?

  • Conducción que permite al conductor llevar a cabo también otras acciones que no son vitales para la conducción.
  • La consideración del conductor de las condiciones del camino y de tránsito en las cuales el conductor tendrá completo control sobre el vehículo en todo momento.
  • Conducir según la velocidad que desee el conductor, a condición que no sea mayor de la velocidad máxima permitida determinada por la ley.
  • La velocidad razonable es la parecida a la velocidad de los demás conductores a su alrededor.
| «C1» | «C» | «D» | «A» | «1» | «В» |

0808. ¿Frente a que problema se encuentra el conductor del vehículo cuando conduce a alta velocidad?

  • El tiempo de reacción del conductor se alarga mucho.
  • No hay ningún problema: los estudios demuestran que alta velocidad contribuye a una conducción tranquila y calma.
  • El tiempo a disposición del conductor para responder correctamente a los eventos es muy limitado.
  • El tiempo de reacción del conductor se reduce y esto es peligroso para su viaje.
| «C1» | «C» | «D» | «A» | «1» | «В» |

0809. ¿Cuál es la conexión entre velocidad de viaje y distancia de detención del vehículo?

  • Cuanto mayor sea la velocidad del vehículo, así aumentará la distancia de detención.
  • Cuanto mayor sea la velocidad del vehículo, así se reducirá la distancia de detención.
  • No hay conexión, la distancia de detención es fija y no depende de la velocidad del vehículo.
  • Cuanto menor sea la velocidad del vehículo, así aumentará la distancia de detención.
| «C1» | «C» | «D» | «A» | «1» | «В» |

0810. ¿Cuál es la “distancia de detención” del vehículo?

  • La distancia que pasa el vehículo desde el momento en que empieza el frenado y hasta que el vehículo se detiene.
  • La distancia que pasa el vehículo desde el momento en que el conductor del vehículo advierte el peligro por delante hasta la detención del vehículo.
  • La distancia necesaria para parar a cierta velocidad.
  • La distancia que pasa el vehículo desde el momento en que el conductor del vehículo responde al peligro y hasta el momento que presiona el pedal del freno del vehículo.
| «C1» | «C» | «D» | «A» | «1» | «В» |

0811. ¿Cuáles son los componentes de la distancia de detención?

  • La suma de la distancia de frenado y la distancia hasta el vehículo por delante.
  • La suma de la distancia de reacción del conductor y la distancia de frenado.
  • La suma de la distancia desde la decisión y la distancia de recorrido de un conductor normal.
  • El promedio de la distancia de frenado y la distancia de reacción del conductor.
| «C1» | «C» | «D» | «A» | «1» | «В» |

0812. ¿La distancia de reacción del conductor, es la distancia que recorre el vehículo?

  • Desde el momento en que el conductor advierte el peligro por delante y hasta el momento en que empieza a reaccionar ante el peligro.
  • Desde el momento en que el conductor advierte el peligro por delante y hasta la detención total del vehículo.
  • Desde el momento que el conductor presiona el pedal de freno y hasta la detención total del vehículo.
  • Desde el momento de comienzo de la reacción hasta la finalización de frenado del vehículo.
| «C1» | «C» | «D» | «A» | «1» | «В» |

0813. La distancia de freno del vehículo, es la distancia que recorre el vehículo:

  • Desde el momento que el conductor presiona el pedal de freno y hasta la detención total del vehículo.
  • La distancia de frenado es la distancia igual y fija a cualquier velocidad de viaje y en todo tipo de vehículo.
  • Desde el momento en que el conductor advierte el peligro por delante y hasta el momento en que empieza a presionar el pedal de freno.
  • Desde el momento en que el conductor advierte el peligro por delante y hasta la detención total del vehículo.
| «C1» | «C» | «D» | «A» | «1» | «В» |

0814. Guardar distancia del vehículo que viaja por delante es necesario:

  • Sólo en altas velocidades y difíciles condiciones climáticas.
  • Sólo cuando el conductor del vehículo está muy cansado y sus reacciones no son lo suficientemente rápidas.
  • A fin de conducir en el carril correcto y a la velocidad correcta.
  • Para evitar choque de frente-atrás en caso de parar o reducción de velocidad del vehículo que viaja por delante.
| «C1» | «C» | «D» | «A» | «1» | «В» |