Vehículo de carga liviano «C1»

Banco de preguntas: Leyes de tránsito

0022. ¿El pasajero que viaja en el asiento trasero tiene la obligación de ponerse el cinturón, sobre quien recae la responsabilidad si no se lo pone en el viaje?

  • Sobre el conductor y el pasajero.
  • Sólo sobre el conductor.
  • Sobre el propietario del vehículo.
  • Sólo sobre el pasajero.
| «C1» | «В» |

0023. Defina "cruce de peatones"

  • La parte del camino marcada y destinada al cruce por peatones incluyendo la acera.
  • La parte de la acera marcada o destinada al cruce por peatones.
  • La parte del camino marcada y destinada al cruce por peatones.
  • La parte de los bordes del camino marcados y destinados al cruce por peatones.
| «C1» | «C» | «D» | «A» | «1» | «В» |

0024. Defina "cruce de vías de ferrocarril"

  • El lugar donde se cruzan camino y las vías del ferrocarril en distintos niveles.
  • El lugar donde se cruzan el camino y las vías del ferrocarril sólo en una vía rápida.
  • El lugar donde se cruzan el camino y las vías del ferrocarril en el mismo nivel y está marcado con la señal de tránsito correspondiente.
  • Todo lugar donde se pueda cruzar vías de ferrocarril.
| «C1» | «C» | «D» | «A» | «1» | «В» |

0025. Defina "peso total permitido".

  • El peso propio del vehículo con el agregado del peso de las personas y la carga permitida por la dirección de tráfico al vehículo para viajar o transportar.
  • El volumen propio del vehículo con el agregado del peso de las personas y la carga permitida por la dirección de tráfico al vehículo para viajar o transportar.
  • El peso propio del vehículo, permitido por la dirección de tráfico al vehículo.
  • El volumen propio del vehículo y la carga permitida por la dirección de tráfico al vehículo para viajar o transportar.
| «C1» | «C» |

0026. Defina "peso propio"

  • El peso del vehículo con su carga pero sin conductor.
  • El volumen del vehículo sin su carga pero sin conductor.
  • El peso del vehículo incluyendo su carga y conductor.
  • El peso del vehículo sin la carga y sin conductor.
| «C1» | «C» | «1» |

0027. Cuando el conductor otorga "derecho de prioridad", su intención es:

  • Permitir a otros conductores continuar su viaje sin modificar su velocidad y sin cambiar de carril de viaje.
  • Que se suma al tránsito a la misma velocidad que los demás vehículos.
  • Que se suma al tránsito sin causar un accidente.
  • Que se suma al tránsito a pesar que apenas tiene lugar para hacerlo.
| «C1» | «C» | «D» | «A» | «1» | «В» |

0028. ¿Cuando está permitido pasar de una sola vez a dos vehículo que viajan por delante en su mismo carril?

  • Cuando no hay prohibición de pasar y cuando se puede completar el paso sin riesgos.
  • Sólo en camino provincial.
  • La ley prohíbe totalmente pasar en esta situación.
  • Sólo cuando pasa dos vehículos particulares.
| «C1» | «C» | «D» | «A» | «1» | «В» |

0029. Defina eje, en el vehículo:

  • Es la parte frontal del vehículo destinada a absorber los daños de un choque a baja velocidad.
  • Es la cruceta trasera del vehículo, a la cual está adosada la rueda de auxilio (reserva) del vehículo.
  • El eje que transfiere el movimiento rotativo de la caja de velocidades al motor.
  • Eje o sistema de ejes a lo ancho del vehículo sobre los cuales están colocadas las ruedas.
| «C1» | «C» | «D» |

0030. ¿Quien es un transeúnte?

  • Quien usa el camino para viajar, caminar, pararse o con cualquier otro objetivo.
  • Quien usa el camino sólo para ir en bicicleta.
  • Quien usa el camino sólo para pararse o correr.
  • Quien usa el camino para viajar por el mismo sólo con vehículo motorizado.
| «C1» | «C» | «D» | «A» | «1» | «В» |

0031. Defina "disminución" de luces

  • Apagar la luz alta en los faros delanteros y encender la luz de niebla.
  • Apagar la luz baja en los faros delanteros y encender la luz alta.
  • Apagar la luz alta en los faros delanteros, y encender la luz baja.
  • Cambiar la altura del haz de la luz de estacionamiento.
| «C1» | «C» | «D» | «A» | «1» | «В» |